miércoles, 23 de julio de 2008

"¡CAPITÁN, MANDEN FIRMES!"

Por primera vez, una mujer lidera la cartera de Defensa. Por primera vez una mujer, una ministra y una embarazada ha pasado revista a las tropas.
La prensa internacional se ha rendido ante Zapatero y ante “una señora embarazada que pone firmes a los militares españoles”. Que las mujeres sean mayoría en el nuevo gabinete socialista ha sido acogido por la prensa mundial como un signo de modernidad y prosperidad. De este modo, el ya mítico “¡capitán, manden firmes!” ha traspasado fronteras para convertirse en una proclama mundial a favor de la igualdad.
Sin embargo, en nuestro propio país, lejos de ser esto un hito que quede grabado en la retina de todos y todas, ha pasado a ser un escándalo, una noticia de "salsa rosa" que las revistas del corazón no han dudado en utilizar para sus portadas semanales. La historia siempre es distinta según el ángulo desde donde se mire: El Mundo titulaba no hace mucho en su editorial "Una ministra récord, veremos si para bien o para mal". Luis María Ansón rezaba: "una simpática guapa treinteañera ... Hacer a Pedro Zerolo Ministro de Defensa hubiese sido más provocador". El Director de la COPE afirmaba: "es una señora, no tiene ni idea de lo que es la nación española ... ¿Qué soldado quiere tener en su carro de combate a una mujer que pesa 40 kilos?" ... Y Pedro J., que no podía ser menos, lanzaba una indirecta "Un Ministerio necesita dedicación a tiempo completo " . ¿Tenemos que mirar hacia otro lado cuando escuchamos este tipo de cosas? ¿Somos víctimas de una sociedad que nunca dejará de ser machista? Quiero pensar que los que infravaloran el trabajo de una mujer son sólo unos pocos. Quiero pensar que España ya no es un país con tintes franquistas, que ha sabido evolucionar positivamente, pero entonces, ¿por qué seguimos anclados en el pasado? No pienso parar de apoyar a Carmen Chacón ni a todas aquellas mujeres que por primera vez representan a nuestro país en un cargo público. Es más, estoy convencida de que hará una buena labor que será fruto del trabajo bien hecho, precedido de cuatro años de riqueza cultural y humana con la que espero, pueda evolucionar España.
AUTORA: JULIA GONZÁLEZ. Periodista
Foto recogida de: ADN.es

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Querida Julia, en mi pueblo se dice que para qué echar cuenta a medios días si existen días enteros. en fin que vaya nombres contra los que quieres luchar, personajes que se califican a sí mismo cada mañana, soñando en un viaje al pasado donde si eran algo, -algo bastante malo por cierto-. Creo que la mejor contribución a la igualdad es tratar las cosas con naturalidad, a veces las defensas acérrimas a la larga hacen más daño que los ataques, cuando el nombramiento de una ministra de defensa deje de ser noticia la batalla estará ganada, nunca mejor dicho. Por cierto mi sueño es que no se necesiten ministras ni ministros de defensa, pero de eso ya hablamos otro día.

Anónimo dijo...

Hola Julia,
No puedo estar más de acuerdo....
Y sí creo que hay que establecer unas cuotas mínimas para cambiar la tendencia del "macho ibérico al poder". No olvidemos que siguen siendo grandes las diferencias salariales entre hombre y mujer con un mismo puesto.
Eso sí, una vez en el poder hay que demostrar lo que se vale como la que más y, en este sentido, el gobierno está haciendo un flaco favor a la causa con nominaciones como la de "Aído (Aida?) y sus meteduras de pata". Quiero pensar que es la excepción...
Con suerte, llegaremos a "esa naturalidad (sin defensas acérrimas)" del que habla tu primer o primera comentarista.
Desde luego, es ahí donde las mujeres queremos estar, sin cuotas y con una nominación merecida que no entienda de sexos...

Anónimo dijo...

Sin duda alguna lo mejor sería tratar estas cosas con naturalidad y no hacer defensas acérrimas ... pero la sociedad no evoluciona al ritmo que quisiéramos y todavía tenemos que hacer hincapié en estas cuestiones y aportar nuestro granito de arena. Si este tipo de artículos sirven para concienciar, al menos, a un reducido grupo de personas, estaré dándome por satisfecha. No quiero ser una mera espectadora de lo que ocurre y desde aquí animo a todos a reflexionar sobre este hecho y sobre muchos otros que desgraciadamente siguen ocurriendo en nuestro país...
Julia

Anónimo dijo...

Hace un par de semanas, en torno a la mesa del café del desayuno, puse de manifiesto la poca confianza que me genera la Ministra de Igualdad, siendo tachado inmediatamente de
!machista! por algunas de las "miembras" allí presentes; me pregunto si me considerarían hembrista u homófobo por el hecho de proclamar que Zerolo tampoco me parece que esté a la altura de su puesto de trabajo?

Anónimo dijo...

Compañero,en respuesta al mensaje anterior publicado, quiero decirte que desde mi punto de vista, porque pienses que la ministra de igualdad no está a la altura no pasa nada (hay más gente probablemente que no está a la altura, tanto hombres como mujeres). La cuestión, en mi opinión, es que cuando una mujer llega al poder, se pone en entredicho su capacidad en mayor medida que un hombre, y se plantean cuestiones como, "guapa treintañera....", ¿alguien ha escuchado alguna vez referirse a alguno de los ministros varones con tal denominación?. Esto es lo que a mi personalmente me indigna, que por el hecho de ser mujer, tengamos que demostrar continuamente nuestra valía para un puesto determinado. A los que se llaman periodistas, debería de darles vergüenza referirse a una mujer que desempeña un cargo público con tales palabras, en vez de resaltar su formación, experiencia...se siguen destacando rasgos de su físico, como si eso verdaderamente fuera importante, compañero, eso es realmente lo que me parece machista, no que una persona en concreto no te parezca apta para un cargo público.

Anónimo dijo...

Estoy totalmente deacuerdo con la respuesta de la anterior comentarista, es decir, no me parece machista el comentario de que una ministra no de confianza si es estrictamente por su forma de trabajar y no por ser mujer.
Por otra parte tambien creo que esta batalla por la igualdad ha desembocado, en mi opinion, en que muchas mujeres estemos a la defensiva ante cualquier comentario y juzguemos demasiado pronto a los demás, es decir, ante el comentario que hizo el compañero mientras desayunaban hubiera bastado preguntarle los motivos por los que nuestra ministra no le inspiraba confianza y ante su explicación ya tendríamos datos suficientes para considerarlo machista o no.

Anónimo dijo...

Efectivamente, si admitimos que los ejércitos son un mal “necesario” , las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres a dirigirlos…, y una vez que las mujeres han podido entrar en el ejército, está bien que puedan ascender hasta sus escalafones mas altos…
Sí, las mujeres pueden tener igual preparación y capacidad para organizar las guerras…, otra cuestión es que la mayoría no las deseemos, pero tampoco las desean muchos hombres…
Sería bueno que la polémica generada al nombrar a Chacón ministra de Defensa, no abriera un debate sexista porque no fuese necesario sino la puerta a una reflexión sobre el papel del ejército, sus nuevos retos no belicistas y sus labores humanitarias que se hacen imprescindibles en los conflictos actuales.

Anónimo dijo...

Efectivamente, si admitimos que los ejércitos son un mal “necesario” , las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres a dirigirlos…, y una vez que las mujeres han podido entrar en el ejército, está bien que puedan ascender hasta sus escalafones mas altos…
Sí, las mujeres pueden tener igual preparación y capacidad para organizar las guerras…, otra cuestión es que la mayoría no las deseemos, pero tampoco las desean muchos hombres…
Sería bueno que la polémica generada al nombrar a Chacón ministra de Defensa, no abriera un debate sexista porque no fuese necesario sino la puerta a una reflexión sobre el papel del ejército, sus nuevos retos no belicistas y sus labores humanitarias que se hacen imprescindibles en los conflictos actuales.
Mª Ángeles Garrido

Anónimo dijo...

Mira que escribes bien, te echo de menos ... ¿volvemos a retomar lo nuestro? jejeje ... un beso rubia
david

No más violencia